LA LITERATURA EN LA ILUSTRACIÓN
Se ha discutido tradicionalmente la importancia,e incluso la misma existencia,de un movimiento ilustrado propiamente dicho y con características en España.
Literariamente se produjo un enfrentamiento entre la continuidad y la reforma,y no solo debido a influencias externas,pues la confrontación fue bastante directa,en lo que se refiere a la defensa de una nueva razón crítica frente a la sensibilidad tradicional dominada por los prejuicios de una religiosidad y una concepción del poder ancladas en el pasado.También se produjo en los escritores ilustrados una profundización del valor del lenguaje literario,que oponían a la afectación.al tiempo que defendían la posibilidad de una coexistencia entre lo bello y lo pintoresco.
Destacamos a Gaspar Melchor de Jovellanos como el representante más genuino de la Ilustración española.Fue un hombre de culto,abierto,fecundo y ejemplar que se caracterizó siempre por un hondo patriotismo y una gran preocupación por los distintos problemas de España.Su espíritu crítico y renovador se plasman en una preocupación constante por reformar las instituciones y costumbre vigentes.
La obra de Jovellanos es prolífica y muy variada.Se dedicó tanto a la poesía como al teatro,aunque lo verdaderamente importante son sus ensayos sobre política,economía,historia...
Entre su amplia obra en prosa caben destacar su Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos y diversiones públicas(1970),el Informe sobre el expediente de la ley agraria(1974).En estos textos propone reformas para el mejor funcionamiento de las instituciones y habla de la actual situación de país,de sus males y problemas y de las soluciones para mejorarla.
A continuación os dejamos un video bastante interesante y productivo sobre este autor:
Bibliografía:http://www.rinconcastellano.com/ilustracion/ilustracion_esp.html# (consultado 28/05/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario