Conceptualización: también conocido como el siglo de las luces, es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Representó una importante modernización cultural y el intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen.
Las ideas sobre las
que se fundamenta la Ilustración son:
La razón: es
el único medio para conseguir la verdad. Junto con el progreso, constituye el
camino para alcanzar la felicidad. Sirve de guía frente a la
superstición, el fanatismo religioso y la ignorancia.
Este tratamiento de la razón tuvo sus fuentes de inspiración en la filosofía de Descartes, basada en "duda metódica" y en las leyes generales de la Física de Newton.
El progreso: al que ha de llegarse mediante la ciencia de combinación con la técnica, permite el avance de la humanidad de manera evolutiva e indefinida.
La naturaleza: es el rigen de todo lo genuino, verdadero y autentico. Sin embargo la sociedad pervierte y corrompe al hombre, bueno en estado natural.
La felicidad: es un bien al que todo hombre tiene derecho y constituye un fin en si misma. La política es considerada como el "el arte de hacer felices a los pueblos".
- Todas estas ideas estarán presentes en los distintos ámbitos de la vida ilustrada: política, economía, social...
¿Qué es la ilustración?,http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/ilustracionconcepto.htm
(consultado 20/05/2014)
(consultado 20/05/2014)
Ideas
fundamentales,http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/ilustracionideas.htm
(consultado 20/05/2014)
(consultado 20/05/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario